#Episodiocinco: en el que platicamos sobre el #Divorcio y les compartimos algo de nuestra experiencia… No recomendamos el divorcio pero reconocemos que en muchas ocasiones es inevitable.
Para escuchar este podcast NO es necesario bajar ninguna aplicación, simplemente da click en este link.
Donde prefieras:
Anchor | Apple Podcasts | Spotify | Breaker | Castbox | Overcast | Pocket Casts | PodBean | RadioPublic | Stitcher | iVoox | Soundcloud | Google Podcasts
Documentos mencionados:
- Susan Pease Gadoua
- Mindfulness en el acompañamiento de una ruptura de pareja
- Entre las orillas del dolor y el placer, fluye el río de la vida. Sólo cuando la mente se niega a fluir con la vida y se estanca en las orillas, se convierte en un problema. Fluir con la vida quiere decir aceptación; dejar llegar lo que viene y dejar ir lo que se va. Tú no eres lo que sucede, eres a quien le sucede. -Sri Nisargadatta Maharaj
- Carta que leímos:
Jamás pensé que me sucedería a mi, a lo mejor eso fué lo que más me tomó por sorpresa. Nosotros éramos perfectos, veíamos y criticábamos las fallas de todos los demás, él sería incapaz de hacerme daño o voltear a otro lado, siempre estaría ahí para mí. Fuimos Soberbios, en lugar de observar a los demás y aprender de sus experiencias y ver hacia adentro de nosotros, si acaso estábamos repitiendo esos patrones u otros.
Yo tardé mucho en comprender que mi matrimonio se había roto y cuando se hizo evidente (mucho antes de que él me dijera que ya no quería vivir conmigo) pase un año diciéndole a mi mamá que mi ex ya no me quería, pero que yo creía que no se había dado cuenta, cuando en realidad era yo la que no se quería dar cuenta.
Pienso que la sinceridad hacia nosotras mismas es básica para iniciar el camino a la aceptación, negarnos a la realidad evidente, lo hace mas largo ya sea para tratar de hacer algo cuando todavía hay voluntad en ambos o para entender que la puerta de la reconciliación la pasamos hace tiempo y estaba cerrada.
Para mí el duelo fue intenso y largo, lleno de culpas auto-inflingidas y otras asignadas por él, no supe guardar la compostura, sin embargo, a casi 4 años de aquel 15 de Junio que me dijo que ya no quería vivir conmigo, estoy bien, sobreviví, no me volví loca.
Mi éxito tuvo que ver mucho con mi grupo de apoyo: mi mama, mi hija, mi psicóloga, mi familia y mis amigas quienes siempre estuvieron disponibles para escucharme. Si un consejo puedo dar es éste: busca tu grupo de apoyo, es básico, toma todos sus consejos, pero toma tú las decisiones.
Hoy, todavía lucho un poco con ese pasado y aunque la época de lágrimas diarias y desamparo ya pasó, todavía me topo analizando lo sucedido: los “por qué’s”, los “hubiera”, los “me entiendo”, los “lo entiendo”, cada vez menos, cada vez mas consciente de que lo que hice en su momento, fue para lo que me dio mi nivel de consciencia.
Me falta perdonar pero para eso, me voy a tener paciencia, mucha paciencia. Ese es un buen consejo, ténganse paciencia, cada quien a su paso.
Música por Rough Diamond Records MX. Instagram: @rdrecordsmx
Logo por Ana Sofía Castañón. Instagram: @anasofiacastanon
Síguenos en nuestras redes sociales