Grupos de Apoyo

Un grupo de apoyo consta de individuos que se reúnen a hablar, compartir, explorar determinada causa con un objetivo específico.

Compromiso:

  1. Empezar puntualmente.
  2. Hemos de hacer un compromiso de confidencialidad y respeto a los miembros del grupo. 
  3. Utilizaremos nuestro primer nombre. (el nombre de pila)
  4. Tenemos de 3 min a 4 min para exponer lo que deseamos compartir con el grupo.  Nadie tiene que hablar por obligación, todos somos bienvenidos estemos listos o no para hablar de nuestra situación.

Dinámica:

  1. Se hace una rueda de sentimientos de cada uno de los miembros. (Puedes elegir quedarte callado)
  2. Se lee una la lectura o reflexión
  3. Se habla en lo individual del tema, respetando el tiempo de la intervención. Alguno de los participantes puede ser el que mide el tiempo (2 min o máximo 3 min).
  4. No dar consejos. Todos podrán, si así lo desean, compartir sus experiencias y lo que les ha ayudado a sentirse mejor, pero nadie deberá aconsejar a otro sobre lo que debe hacer, podemos expresar que nos identificamos con lo que la otra persona acaba de comentar pero no dar consejos, o contradecir lo que cada uno opina.
  5. Las reuniones deberán tener una duración específica y respetar el tiempo es importante.
  6. De ser posible; no comer, o fumar durante la sesión con el objetivo de estar con una “escucha atenta” a lo que cada uno comparte.
  7. No criticar a nadie dentro, ni fuera del grupo.
“Adiós a la codependencia es un grupo de crecimiento.
Dejar de controlar a los demás y empezar a ocuparte de ti mismo, dejar de poner primero a los demás y lo que ellos sienten, y empezar a identificar lo que tú sientes y eres”
«Una gran oportunidad para procesar la verdad, la verdad de que eres digno de ser amado.
Este grupo nos abre la puerta a conversaciones  honestas y productivas con nosotros mismos y con los que nos rodean. 
No importa el género de quién nos enamoramos sino la calidad del vínculo que tenemos con el amor»

Construyamos algo juntos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s